
Abrir una botella de vino puede parecer una tarea fácil pero cuando te pones delante de la botella el problema aparece y nos surge las dudas.
¿Cómo se abre una botella de vino?
Para abrir un botella de vino correctamente y no destrozar el vino y el corcho hay que seguir un pasos:
1. Cortar la cápsula de la botella
La cápsula es el capuchón que cubre la parte superior de la botella. Está cápsula cumple dos funciones, la primera y más importante es la protección del corcho y la segunda es el diseño y combinación con la etiqueta.
El capuchón está fabricado en plástico con lo que necesitaremos cortarlo con el cuchillito que traen normalmente los sacacorchos o con un cuchillo.
El corte se realiza por la hendidura que tiene la botella.
2. Introducir la espiral del sacacorchos hasta la última rosca.
Este es el momento más crucial. Debes poner la espiral en el centro del corcho y ejercer un poco de presión hasta que dejes de ver la espiral. Debes tener cuidado ya que podrías llegar a romper el corcho.
3. Usa la pestaña del sacacorchos
El sacacorchos cuenta con dos pestañas para ayudarnos a ejercer presión e ir sacando el corcho poco a poco. Primero colocamos la primera pestaña que nos permitirá sacar un poco el corcho, a continuación colocaremos la última pestaña y sacaremos el corcho suavemente.
Ya tenemos el corcho fuera y como buenos expertos en vino ya sabemos que oliendo el corcho sabremos si el vino está bueno o malo.
¿Cómo abrir una botella de vino sin sacacorchos?
Seguro que más de una vez has querido tomar una copa de vino pero no tenías con un abridor para abrir la botella. Existen otras alternativas para solucionar este problema y nos podremos tomar nuestro vino tan ricamente.
1.Abrir una botella de vino con un cuchillo
En primer lugar retiraremos el capuchón tal y cómo hemos indicado arriba.
Con cuidado clavamos la punta del cuchillo en el punto medio del corcho , y lo vamos girando poco a poco muy despacio y con mucho cuidado para no destrozar el corcho. Cuando ya tenemos el corcho comience a girar seguiremos girando el cuchillo mientras tiramos de él hacia arriba.
Es importante contar con un cuchillo de sierra ya que nos ayudará a que el corcho agarre mucho mejor.